Sitios históricos del Reparto Camilo Cienfuegos, mpio. Habana del Este.

Este Mapa Verde contiene los sitios históricos del Reparto Camilo Cienfuegos, municipio Habana del Este, La Habana, Cuba.  El propósito del mismo es divulgar y enriquecer la historia de este lugar, así como la conservación de su patrimonio. 

Bateria 1
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

La Batería de Costa No 1 que se encuentra a unos 200 metros de las edificaciones de la localidad, se trata de la última construcción militar española en América y formaba parte de la defensa de la Habana, se construyó en 1896, se conserva en bastante buen estado, creemos que se puede restaurar en poco tiempo.

Hospital Naval
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

El Hospital Naval Dr. Luis Díaz Soto fue planificado primero por presidente Dr. Ramón Grau San Martín en otro lugar de la Ciudad de la Habana, incluso llegó a poner la primera piedra, después 1954 Batista puso también la primera piedra en el lugar actual, se llamaría Hospital Naval 10 de Marzo, pero en 1959 triunfó las Revolución y aún no estaba terminado, fue terminado a fines de 1962 y el 3 de diciembre de ese año el Ministro de las FAR Comandante Raúl Castro Ruz lo inauguró ya con el prestigioso nombre que, nombro como Director al Dr. Diego Sosa Bens y el Dr. ´José Ramón Balaguer Cabrera era jefe de los Servicios Médicos de las FAR.

José Martí Busto
Loading...

Sitio donde se encuentra ubicado el busto de José Marti, apostol de la Republica de Cuba. En este lugar fueron esparcidas la cenizas de Pastora Nuñez (Pastorita), presidenta del Instituto Nacional de Ahorro y Viviendas, desde donde apoyó e impulsó uno de los primeros planes habitacionales del gobierno revolucionario, con la construcción de viviendas en varias ciudades, entre las que se encuentra el Reparto Camilo Cienfuegos.

Loading...

El 12 de marzo de 1959, el primer Ministro de Gobierno, comandante Fidel Castro Ruz, colocó la primera piedra para la construcción de viviendas económicas populares en el edificio 2. Este fue el primer edificio en construirse y habitarse

Loading...
Loading...

En este lugar el 16 de julio de 1961 realizó una jornada de trabajo voluntario el guerrillero heroico Ernesto Che Guevara en compañía de un grupo de obreros y de técnicos que participaban en la construcción de la primera obra social de viviendas de la Revolución.

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

La unidad vecinal No 1, del sitio urbano Camilo Cienfuegos se inaugura el16 de noviembre de 1961. Es declarada Monumento Nacional el 8 de Mayo de 1996, ya que reúne valores estéticos y arquitectónicos del urbanismo contemporáneo, aplica los preceptos técnicos y conceptuales de lo más avanzado de la arquitectura cubana de ese momento. Esta sería la primera comunidad popular de La Habana del Este Revolucionaria y una de las primeras y la de mayor complejidad urbanística y arquitectónica entonces, del país. Se construyeron 58 edificios, 51 de ellos de 4 plantas y 7 de 10 plantas, en total 1300 viviendas previstas para ser habitadas por 7 836 personas. Los beneficiados fueron personas “repatriadas” provenientes del exilio, habitantes de barrios insalubres y trabajadores en general. También se dotó a la nueva comunidad de las obras sociales de primera necesidad.

add site

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

 Camilo Cienfuegos Gorriaran (1932-1959),  una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución cubana   junto con Fidel Castro, Che Guevara, Raúl Castro y Juan Almeida. Se le considera uno de los fundadores del Ejército Rebelde y de sus principales jefes en la lucha contra la dictadura de Batista. En el centro de la localidad se sitúa el busto de Camilo Cienfuegos realizado por el escultor José de Larra. Fue inaugurado en esa rotonda central, el 28 de octubre de 1962 con la presencia de la familia Cienfuegos Gorriarán.

[16, 6, 1, 6]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[10, 6]
[10, 10]
[10, 20]
[10, 30]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]
[]